CORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES (CAE)

CAE en Comunidades de Propietarios

¿Es obligatorio hacer la CAE en Comunidades de Propietarios?

CAE en Comunidades de Propietarios

La necesidad de realizar la CAE en Comunidades de Propietarios depende de si se realizan trabajos o actividades de empresas dentro de la comunidad que puedan poner en riesgo la seguridad y salud de los trabajadores. Esto es relevante si:

  • Se realizan trabajos dentro de la comunidad de propietarios. como por ejemplo, empresas de obras, limpieza o cualquier otra actividad laboral en los edificios de la comunidad.

  • Coexisten varios contratistas que desarrollan actividades en el mismo espacio. Por ejemplo, si en una comunidad de propietarios se hacen trabajos de reparación en un edificio, y a la vez se lleva a cabo otra actividad, como el servicio de mantenimiento de ascensores.

¿Quien y como debe hacer la CAE?

La Coordinación de Actividades Empresariales se basa en el intercambio de documentos entre empresas, especialmente relacionada con la seguridad y salud en el trabajo, esta actuación vigila las obligaciones que se deben cumplir en materia prevención de riesgos laborales; estos documentos no solo validan que se cumple con la norma, sino que también demuestran como se desarrolla la actividad preventiva en la empresa, por tanto, la persona que debe realizar una Coordinación de Actividades Empresariales debe ser un Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, que tiene los conocimientos necesarios para validar si es seguro que los trabajadores desempeñen su actividad laboral en el centro de trabajo o como en este caso en la comunidad de propietarios.

La ley no indica un patrón exacto para el desarrollo de una CAE, pero lo que si es importante es que el recurso que se utilice permita controlar el vencimiento de los documentos.

Debido a la gran importancia que tienen el desarrollo de esta actividad, se han creado recursos tecnológicos que plantean un control automatizado de toda la gestión de la coordinación de actividades empresariales.

En Preverlab controlamos la CAE designando como recurso principal a un técnico o técnica especialista y como herramienta, un plataforma de gestión basada en unas estructura lógica desarrollada con ultimas tecnologías.

Tu responsabilidad es controlar e informar sobre los riesgos en el centro o en la comunidad de propietarios

Por la seguridad de todos, no permitas que trabajadores de una empresa que no cumple con su responsabilidad que materia de prevención, realice trabajos en tu centro de trabajo o comunidad de propietarios, para evitar esto existe la coordinación de actividades empresariales CAE. 

Contamos con la tecnología mas fiable para la ejecución de la CAE

Nuestra plataforma de formación controla de manera automatizada que todos los trabajadores cumplan con los requisitos de ley para poder desempeñar su actividad laboral en el centro.

Solicita presupuesto sin compromiso

Las citas médicas son solo para empresas que tienen contratada la Vigilancia de la Salud con Preverlab.

Si no es cliente puede solicitar presupuesto
seleccionando el siguiente botón.

Si es cliente Preverlab, descargue en el siguiente botón el archivo donde nos indicará los datos de los trabajadores que se realizarán el reconocimiento, para luego adjuntarlo con los datos en el siguiente formulario.