ESPECIALIDADES TÉCNICAS

Plan de prevención

¿Por qué debo tener un plan de prevención en mi empresa?

Plan de prevención

Un Plan de Prevención creado a medida nos permite identificar y mitigar situaciones de riesgo, lo que ayuda a evitar accidentes en el trabajo y enfermedades que puedan afectar la salud física y mental del personal. Como resultado, mejora la productividad de la empresa.

Es una necesidad de las personas responsable de las empresas cumplir con lo que indica en el artículo 16 de la ley 31/1995 de 8 de noviembre, donde destaca el desarrollo de un plan de prevención que integre la prevención de riesgos laborales en el sistema general de gestión de la empresa.

¿Que es un plan de prevención de riesgos laborales?

Es un documento muy importante dentro de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Este plan tiene como propósito establecer las políticas, procedimientos, y medidas que la empresa pondrá en marcha para evitar accidentes y enfermedades en el trabajo. Asimismo se garantiza la seguridad y salud de los trabajadores en todas las actividades de la organización.

Un plan de prevención de riesgos laborales lo deben crear profesionales con conocimientos en seguridad y salud en el trabajo.

Preverlab cuenta con los recursos y los procesos para desarrollar un plan que cumple con los requisitos de ley y resguarda la integridad del personal.

No tener un plan de prevención en una empresa puede tener varias consecuencias graves, tanto para la empresa como para los trabajadores.

Consecuencias Legales

La empresa puede enfrentar sanciones económicas. En primer lugar, las multas por faltas leves pueden ir desde 45 euros hasta 2.045 euros. Por otro lado, las sanciones graves pueden ascender a entre 2.046 y 40.985 euros. Finalmente, las infracciones muy graves pueden alcanzar hasta 819.780 euros.

En casos graves, la falta de un plan de prevención puede derivar en responsabilidades penales para los directivos de la empresa, especialmente si hay lesiones o muertes. Además, el Código Penal español prevé penas que pueden incluir la prisión para los responsables de la empresa en caso de que se demuestre negligencia.

En situaciones extremas, la Inspección de Trabajo puede incluso ordenar la suspensión de la actividad laboral hasta que se subsanen las deficiencias.

Consecuencias Económicas

Indemnizaciones por daños a personal afectado por accidentes o enfermedades laborales. Esto puede incluir costes médicos, salarios durante bajas, entre otras.

Un elevado número de accidentes laborales puede llevar a un aumento en las primas de seguros y de las cotizaciones a la Seguridad Social, incrementando así los costes de operación.

Los accidentes laborales conllevan bajas médicas que impactan negativamente en la productividad. A esto se suma la posible reducción de la moral del personal, afectando el rendimiento general de la empresa.

Consecuencias Contractuales y Operacionales

Muchas empresas especialmente en sectores como el de la construcción y servicios públicos, necesitan que las empresas que trabajan con ellos cumplan con las normas de seguridad.

Si la Inspección de Trabajo detecta deficiencias en la prevención de riesgos laborales, puede paralizar las actividades.

Con Preverlab tu personal y la empresa están seguros.

Contrata un Plan de Prevención que realmente vea por la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras de la empresa.

Somos tu aliado en materia de prevención.

Solicita presupuesto sin compromiso

Las citas médicas son solo para empresas que tienen contratada la Vigilancia de la Salud con Preverlab.

Si no es cliente puede solicitar presupuesto
seleccionando el siguiente botón.

Si es cliente Preverlab, descargue en el siguiente botón el archivo donde nos indicará los datos de los trabajadores que se realizarán el reconocimiento, para luego adjuntarlo con los datos en el siguiente formulario.