SEGURIDAD EN OBRA

PRL en Construcción

¿Conoces la importancia de la PRL en Construcción?

La prevención de riesgos laborales es un aspecto imprescindible de la seguridad en obra.

En Prevelab, además de ofrecer formación específica para los trabajadores del sector de la construcción. Desde el nivel básico, hasta cursos especializados. Además de desarrollar el plan de seguridad y salud o la evaluación específica de la obra, ofrecemos todos los servicios relacionados PRL en construcción, tanto la elaboración del plan, como la coordinación del área de seguridad y salud.

PRL en Construcción

Somos tus aliados en materia de Prevención de Riesgos Laborales

Haz clic en el siguiente enlace si resolveremos todas tus dudas sin compromiso, porque la seguridad de tu empresa es lo mas importante.

Plan de seguridad y salud en Obra

El Plan de seguridad y salud es el desarrollo del Estudio de seguridad creado por el técnico, en conjunto con la Evaluación de Riesgos Laborales de la empresa.

Si está interesado en que nuestro equipo de experto elabore el Plan de seguridad y salud de su obra, póngase en contacto con nosotros.

En el proyecto creado por el técnico se encuentra un Estudio de seguridad y salud (o un Estudio Básico) en el que se definen los riesgos que pueden darse en la obra, así como lo que se debe hacer para evitar daños.

Con este Estudio, toda empresa realiza un Plan de seguridad y salud para cada obra que vaya a realizar.

Podemos decir que el Plan de seguridad y salud es el desarrollo del Estudio de Seguridad creado por el arquitecto en relación con la Evaluación de Riesgos Laborales de la empresa.

¿Quién lo elabora?

Cada contratista. Solo los contratistas principales, no los subcontratistas si sus tareas están ya incluidas en el Plan del contratista principal.

¿Quién lo aprueba?

El coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra.

¿Cuándo se aprueba?

Se debe aprobar antes del inicio de las obras.

¿Un Plan de Seguridad vale para todas las obras que vaya a realizar?

No. El Plan de Seguridad es diferente en cada obra

¿Es lo mismo que el Plan de Prevención?

No. Lo que se llama Plan de Prevención es la Evaluación de Riesgos Laborales, junto con otra documentación que aporta el Servicio de Prevención. Esta Evaluación si que es válida para todas las obras, no hay que cambiarla con cada trabajo que se vaya a realizar.

Coordinación de seguridad y salud en obra

Toda obra requiere un coordinador de seguridad y salud, con el objetivo coordinar a los contratistas, subcontratistas y autónomos para que cumplan con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la aplicación de los principios generales de prevención y seguridad.

Póngase en contacto con nosotros para informarse de este servicio.

El coordinador de seguridad y salud es una figura importante en todas las obras. Su cometido es coordinar a las partes implicadas en la obra para que cumplan y apliquen la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

¿Por qué es necesario designar un Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra?

  • Para coordinar la aplicación de los principios generales de prevención y seguridad
  • Para coordinar a los contratistas, subcontratistas y autónomos para que apliquen la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Porque así lo determina el RD 1627/1997.

¿Cuándo es necesario designar un Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra?

Cuando concurran en la ejecución de una obra más de una empresa o una empresa y trabajadores autónomos o diversos trabajadores autónomos.

¿Quién lo designa?

El promotor de la obra.

¿Puede ser el Director de Obra?

Si tiene formación preventiva, sí. Sin embargo está desaconsejado, pues el Director de Obra se encarga de otras tareas y se considera muy difícil que pueda compaginar satisfactoriamente ambas labores, descuidando normalmente la coordinación.

¿Qué obligaciones tiene?

  • Aprobar los planes de Seguridad y Salud
  • Organizar la coordinación de actividades empresariales de acuerdo con la Ley de Prevención.
  • Adoptar lo necesario para que solo las personas autorizadas puedan entrar a la obra.
  • Remitir a la Inspección de Trabajo copia de cada anotación del Libro de Incidencias.
  • Advertir a los contratistas de los incumplimientos en materia de Seguridad y Salud, paralizando la obra si fuera necesario.

Solicita presupuesto sin compromiso

Las citas médicas son solo para empresas que tienen contratada la Vigilancia de la Salud con Preverlab.

Si no es cliente puede solicitar presupuesto
seleccionando el siguiente botón.

Si es cliente Preverlab, descargue en el siguiente botón el archivo donde nos indicará los datos de los trabajadores que se realizarán el reconocimiento, para luego adjuntarlo con los datos en el siguiente formulario.